lunes, 15 de agosto de 2011

Primer Coloquio Nacional de Filosofía, Cultura y Hermenéutica Medieval (México)

Seminario de Hermenéutica
Aula Magna del
Instituto de Investigaciones Filológicas
20 de Septiembre de 2011




Inauguración
10:30 – 10:45 hrs.

Conferencia Magistral
10:45 - 11:45 hrs.

Hermenéutica y Metafísica en la Edad Media

Dr. Mauricio Beuchot Puente (Seminario de Hermenéutica-IIFL)


Primera Mesa
12.00 - 14.00 hrs.

La teología cristológica del arte del icono como matriz del arte y la estética medievales

Dr. Manuel Antonio Lavaniegos Espejo (Seminario de Hermenéutica-IIFL)

El arte de la interpretación en la India medieval

Mtro. Óscar Figueroa Castro (FFyL-UNAM)

Una erótica paradójica: el amor cortés

Dr. Jesús Martínez Malo (Seminario de Hermenéutica-IIFL)


Segunda Mesa
16:00 - 18:00 hrs.

Del Hombre interior al hombre noble: una lectura analógica de San Agustín
y el Maestro Eckhart


Mtro. Fernando Aurelio López Hernández (ENP-UNAM)

La metafísica analógica de Nicolás de Cusa: una mirada al mundo desde lo completamente otro.

Dra. Nora María Matamoros Franco (FFyL - ENP-UNAM)


Confesión y Hermenéutica de sí

Dr. Joel Hernández Otañez (FFyL - CCH-UNAM)


Tercera Mesa
18:00 - 20:00 hrs.

La mística del desierto como antesala de la mística medieval

Lic. Enrique Rodríguez Martín del Campo (FFyL-UNAM)

Aportaciones de la revista Abside en torno a la temática medieval

Mtra. Ma. Cristina Bañuelos Reyes (ENP-UNAM)

Hermenéutica, alegoría y contemplación en San Buenaventura

Dra. Diana Alcalá Mendizábal (Seminario de Hermenéutica – IIFL-ENP-UNAM)

Clausura
20:00 hrs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario